Jardín de esculturas

El acervo del MAB cuenta con esculturas de gran porte distribuidas por todo el campus de la Fundación. Expuestas al aire libre y dentro de algunos de sus edificios, esas obras proponen a los alumnos, funcionarios y visitantes de la FAAP un contacto cotidiano con el arte que sensibiliza la mirada y promueve el establecimiento de nuevas relaciones con el paisaje y la arquitectura.
Son trabajos realizados en diversos materiales, en su gran mayoría, entre las décadas de 1970 e 1980, por los escultores más importantes del país como Amilcar de Castro, Bruno Giorgi, Caciporé Torres, Franz Weissmann, Nicolas Vlavianos e Yutaka Toyota. Del conjunto de diecinueve obras, nueve de ellas se encuentran en el Jardín de Esculturas. Situado enfrente al Edificio I, con un área de 1.245 m², el Jardín de Esculturas comenzó a ser implantado en 1970. Las obras realizadas en metal o piedra, de medianas y grandes dimensiones, fueron instaladas en medio a un proyecto paisajístico con caminos para facilitar su observación.